Inicio » Lugares y Paisajes » Descubre el Paraíso: Fernando de Noronha, Brasil – Un Archipiélago de Ensueño

Descubre el Paraíso: Fernando de Noronha, Brasil – Un Archipiélago de Ensueño

fernando de noronha brazil

¿Qué es Fernando de Noronha, Brasil?

Fernando de Noronha es un archipiélago brasileño ubicado en el océano Atlántico, a unos 350 kilómetros de la costa nordeste de Brasil. Este conjunto de islas es conocido por su belleza natural y su rica biodiversidad.

Ubicación y geografía

Fernando de Noronha se encuentra en la costa nordeste de Brasil, en el estado de Pernambuco. El archipiélago está compuesto por 21 islas, siendo la isla principal la que lleva el nombre de Fernando de Noronha. La isla tiene una superficie de aproximadamente 17 kilómetros cuadrados y una población de alrededor de 3.000 habitantes.

El archipiélago es de origen volcánico y cuenta con una geología única, con formaciones rocosas y playas de arena blanca. La vegetación es tropical y el clima es cálido y húmedo, con temperaturas que oscilan entre 25 y 30 grados Celsius durante todo el año.

Quizás también te interese: 

Historia

Fernando de Noronha fue descubierta por los portugueses en 1503, y posteriormente se convirtió en una colonia portuguesa. En el siglo XIX, el archipiélago fue utilizado como prisión, y en la década de 1930 se convirtió en un lugar de exilio para presos políticos.

En la década de 1970, el gobierno brasileño declaró a Fernando de Noronha como un parque nacional, con el objetivo de proteger su biodiversidad y su patrimonio cultural. En 2001, el archipiélago fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Importancia ecológica

Fernando de Noronha es considerado uno de los lugares más biodiversos del planeta. El archipiélago es hogar de una gran variedad de especies marinas y terrestres, incluyendo tortugas marinas, delfines y ballenas. La isla también cuenta con una gran variedad de aves, incluyendo especies endémicas.

El archipiélago es también un importante lugar de reproducción para las tortugas marinas, y se estima que más del 90% de las tortugas marinas que se reproducen en Brasil lo hacen en Fernando de Noronha.

  • 21 islas que componen el archipiélago
  • 17 kilómetros cuadrados de superficie
  • 3.000 habitantes
  • Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO