Inicio » Lugares y Paisajes » Descubre el Paraíso Verde: Jardim Botânico de Curitiba, Brasil

Descubre el Paraíso Verde: Jardim Botânico de Curitiba, Brasil

jardim botanico de curitiba brazil

Historia y Arquitectura del Jardim Botânico de Curitiba

El Jardim Botânico de Curitiba, ubicado en la ciudad de Curitiba, Brasil, es uno de los jardines botánicos más importantes de América Latina. Su historia se remonta a la década de 1960, cuando el gobierno de la ciudad decidió crear un espacio dedicado a la conservación y estudio de la flora local.

Orígenes y planificación

En 1962, el alcalde de Curitiba, Ivo Arzua, lanzó un concurso para diseñar un jardín botánico en la ciudad. El proyecto ganador fue el presentado por el arquitecto paisajista Roberto Burle Marx, quien se inspiró en la naturaleza y la cultura brasileña para crear un espacio único. El jardín fue diseñado para ser un lugar de descanso y recreación para los ciudadanos, así como un centro de investigación y educación en botánica.

Arquitectura y diseño

El Jardim Botânico de Curitiba se caracteriza por su arquitectura innovadora y su diseño paisajístico. El jardín está dividido en diferentes sectores, cada uno dedicado a una especie o grupo de plantas específicas. El edificio principal, diseñado por Burle Marx, es un ejemplo de arquitectura moderna brasileña, con líneas curvas y materiales naturales como la madera y la piedra. El jardín también cuenta con un invernadero, un jardín de rocas y un jardín de plantas medicinales, entre otros espacios.

La importancia del Jardim Botânico de Curitiba

El Jardim Botânico de Curitiba es un importante centro de investigación y educación en botánica, y ha contribuido significativamente a la conservación de la flora brasileña. El jardín alberga una gran colección de plantas, incluyendo especies endémicas y en peligro de extinción. Además, el jardín ofrece programas de educación y capacitación para estudiantes y profesionales de la botánica, y es un lugar popular para la recreación y el turismo.

Restauración y expansión

En la década de 1990, el Jardim Botânico de Curitiba sufrió una restauración y expansión, que incluyó la construcción de nuevos espacios y la renovación de las instalaciones existentes. La restauración se llevó a cabo con la ayuda de la comunidad local y de organizaciones internacionales, y permitió al jardín mantener su importancia como centro de investigación y educación en botánica.

Legado y reconocimiento

El Jardim Botânico de Curitiba ha recibido numerosos reconocimientos y premios por su contribución a la conservación de la flora brasileña y por su diseño innovador. En 2007, el jardín fue declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad de Curitiba, y en 2012 fue incluido en la lista de los 10 mejores jardines botánicos del mundo por la revista «Garden Design».