Inicio » Lugares y Paisajes » Descubre la Magia de Colombia: Ruta Turística por Pueblos Coloniales Imperdibles

Descubre la Magia de Colombia: Ruta Turística por Pueblos Coloniales Imperdibles

ruta turistica colombia colonial

ruta turistica colombia colonial

Ruta turística Colombia colonial

La ruta turística Colombia colonial es un recorrido que te lleva a través de las ciudades más antiguas y emblemáticas de Colombia, donde podrás descubrir la rica historia y arquitectura colonial del país. Esta ruta te permitirá explorar las calles empedradas, las iglesias y conventos coloniales, y los monumentos históricos que dan testimonio de la época colonial en Colombia.

Quizás también te interese:  Descubre lo mejor de Bélgica en Bruselas: ¡La joya de Europa te espera!

Ciudades coloniales de Colombia

Entre las ciudades coloniales más destacadas de Colombia se encuentran:

  • Villa de Leyva: una ciudad colonial que conserva su arquitectura original y es famosa por su plaza principal, la Plaza Mayor.
  • Cartagena de Indias: una ciudad amurallada que fue fundada en el siglo XVI y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Popayán: una ciudad colonial que es conocida por su arquitectura blanca y sus festivales gastronómicos.
  • Mompós: una ciudad colonial que se encuentra en el departamento de Bolívar y es famosa por su arquitectura colonial y su río Magdalena.
Quizás también te interese:  Descubre el Encanto del Río Ibor: Un Paraíso Natural en el Corazón de Extremadura

¿Cuáles son las mejores rutas turísticas en Colombia?

Entre las mejores rutas turísticas en Colombia se encuentran:

  • Ruta del Café: una ruta que te lleva a través de los departamentos del Quindío, Risaralda y Caldas, donde podrás descubrir la cultura del café y la naturaleza tropical.
  • Ruta de los Conquistadores: una ruta que te lleva a través de las ciudades coloniales de Colombia, como Cartagena de Indias y Popayán.
  • Ruta de la Costa Caribe: una ruta que te lleva a través de las playas y ciudades costeras de Colombia, como Cartagena de Indias y Santa Marta.
Quizás también te interese:  Descubre los 10 Castillos y Palacios más Espectaculares de Francia

¿Qué ver en la ruta turística Colombia colonial?

En la ruta turística Colombia colonial, podrás ver:

  • Arquitectura colonial: iglesias, conventos, plazas y casas coloniales que dan testimonio de la época colonial en Colombia.
  • Monumentos históricos: monumentos que conmemoran la independencia de Colombia y la lucha contra la colonia española.
  • Museos y galerías de arte: museos y galerías que exhiben la historia y la cultura de Colombia.

¿Cuánto cuesta la ruta turística Colombia colonial?

El costo de la ruta turística Colombia colonial puede variar dependiendo de la duración del viaje, el tipo de alojamiento y la forma de transporte. Sin embargo, aquí te presentamos algunos costos aproximados:

  • Transporte: $50.000 – $100.000 COP por persona, dependiendo de la distancia y el tipo de transporte.
  • Alojamiento: $50.000 – $200.000 COP por noche, dependiendo del tipo de alojamiento y la ubicación.
  • Comida: $10.000 – $30.000 COP por comida, dependiendo del tipo de restaurante y la ubicación.